Aspectos básicos a tener en cuenta para invertir en tecnología
Para ganar en competitividad hay que ser excelentes en la gestión y esto no es posible hoy sin adoptar tecnología. Tanto la renovación como la inversión supone un paso muy difícil y complicado para muchas organizaciones, especialmente las pymes, que todavía piensan que lo digital les queda bastante lejos.
Muchas, además, sobreviven con herramientas más propias del siglo pasado, realizando la mayoría de sus procesos de forma manual. Por otro lado, hay que tener en cuenta que la adopción de tecnología sin más, puede suponer todo un error o ser una vía para obtener magníficos beneficios.
Para ello, lo primero que hay que tener en consideración es que la tecnología no hace milagros, pero sí ayuda a:
- Ahorrar tiempo en los procesos y ser más ágiles
- Mejora la comunicación y fomenta la colaboración, tanto interna como externa de la organización
- Incrementa la productividad y la eficiencia
- Garantiza una mayor rentabilidad y ahorro
- Ayuda a ser más inteligentes
- Mejora el desarrollo de tareas del empleado aumentando su satisfacción.
Lo que debe de evitar siempre a la hora de realizar un cambio o adoptar nueva tecnologías es:
- Ser impaciente
- Improvisar
- No contar con las personas de su organización
- Falta de análisis previo de sus procesos
- Creer que no necesita ayuda
- Dejarse llevar por las modas
Desde GMA Office entendemos que hay tres cuestiones básicas para la adopción o renovación de tecnología en su negocio:
Planificación. Sin estrategia no se va a ningún lado, por lo que antes de comprometerse con una tecnología determinada, debe realizar un análisis de la situación y ver las necesidades existentes, marcándose objetivos medibles, dentro del presupuesto y sobre todo logrables. Debe plantearse por qué quiere adoptar o renovar su infraestructura TI si para mejorar procesos, ser más competitivos, lograr ser más ágiles, productivos o crear un entorno de trabajo más eficiente y adaptarse a las nuevas necesidades de las compañías del futuro. El arco de motivos puede ser amplio, pero hay que tenerlo claro de principio a fin para lograr resultados.
Buscar un aliado comercial o socio tecnológico que le acompañe y le ayude en el proceso, sobre todo si quiere mejorar su competitividad y adaptarse a las necesidades que imponen la digitalización. Para ello, es necesario contar con el soporte, formación y el asesoramiento adecuado que logre vencer esa adversión al cambio que anida aún en las compañías pero también le guíe en las nuevas tendencias. Ha de ser capaz de evaluar resultados, una vez se haya implementado las acciones, lo que le permitirá lograr el máximo aprovechamiento de la inversión.
Por otro lado, la adaptación ha de ser progresiva . Los cambios radicales no llevan a ningún lado, salvo al caos, por lo que hay que ir poco a poco y mitigando los posibles efectos que vayan surgiendo en el proceso. Para ello, es necesario evaluar periódicamente todas las acciones y contar necesariamente con la participación de todos los departamentos de su negocio y la implicación de todo el organigrama. En GMA le ayudamos en la gestión del cambio.